El mantenimiento predictivo
mediante "La Termografía"

La termografía es una técnica que permite determinar temperaturas a distancia sin necesidad de contacto físico con el objeto a estudiar. La termografía permite captar la radiación infrarroja del espectro electromagnético, utilizando cámaras térmicas o de termovisión.  Estos resultados se plasman en una imagen virtual coloreada (imagen térmica), así se hace visible la distribución de la temperatura en la superficie del objeto.

Aplicación de la termografía en la industria:

  • Instalaciones y líneas eléctricas de Alta y Baja Tensión.
  • Cuadros, conexiones, bornes, transformadores, fusibles y empalmes eléctricos.
  • Motores eléctricos, generadores, bobinados, etc.
  • Reductores, frenos, rodamientos, acoplamientos y embragues mecánicos.
  • Hornos, calderas e intercambiadores de calor. 
  • Instalaciones de climatización.
  • Líneas de producción, corte, prensado, forja, tratamientos térmicos. 

Ventajas de la termografía

  • Método de análisis sin detención de procesos productivos, ahorra gastos.
  • Baja peligrosidad para el operario por evitar la necesidad de contacto con el equipo.
  • Determinación exacta de puntos deficientes en una línea de proceso.
  • Reduce el tiempo de reparación por la localización precisa de la Falla.
  • Facilita informes muy precisos al personal de mantenimiento.
  • Ayuda al seguimiento de las reparaciones previas.

En ESI tenemos más de 30 años al servicio de la industria peruana, durante ese tiempo hemos evaluado una inmensa cantidad de casos aplicando servicios para el mantenimiento predictivo entre ellos la termografía, parte de nuestro campo de estudio que ayudara a tu industria a pronosticar casos futuros de fallas y sobre todo una operatividad continua.

Ejemplo de imagen térmica.

Análisis predictivo
Análisis Correctivo
Capacitaciones

¿Necesitas un análisis termográfico?